Entre los múltiples beneficios que existen al compartir las comidas en familia está el de evitar que los menores de edad caigan en el uso de drogas, gracias a la calidad de relaciones dentro de la familia
Según un estudio realizado por el Centro Nacional de Adicción y Abuso de Sustancias en Estados Unidos, en cabeza de Kathleen Ferrigno, directora de márketing, el cual lleva por título “La Importancia De La Cena En Familia VII”, la hipótesis anterior es plenamente confirmada.
Su investigación en la encuesta que realizó a más de mil adolescentes, de los cuales el 58 por ciento cena con su familia al menos cinco veces a la semana. Los individuos que comen en su entorno familiar entre cinco y siete veces a la semana están cuatro veces menos propensos al consumo de alcohol, cigarrillo y marihuana, en contraste con los jóvenes que sólo lo hacen menos de tres veces a la semana.
El hecho de tener horarios fijos en las comidas entre padres e hijos es un indicativo de que pueden depender de sus padres, llevándolos a pensar que sus padres los aman y por ello, los cuidan. Mas......