Se calcula que en todo el mundo hay cerca de 9,4 millones de personas enfermas de tuberculosis, mientras que 1,8 millones de muertes anuales tienen su origen en esta patología. El número de casos de esta infección respiratoria asociados al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es de 1,4 millones al año (el 15% del total) y el de muertes de personas coinfectadas de tuberculosis y sida asciende a 520.000.
Cada año también, se diagnostican 440.000 nuevos casos y 150.000 muertes, debidas a la forma multirresistente, es decir, cuando el enfermo no responde a varios de los tratamientos antituberculosos disponibles porque el patógeno causante es resistente a ellos. Estos son datos de Mario Raviglione, director del Departamento STOP TB, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra (Suiza), expuestos en el último congreso de la Sociedad Europea de Respiratorio (ERS), celebrado en Barcelona.
Estas cifras demuestran que la tuberculosis, lejos de estar erradicada, contagia a muchas personas cada año. Sólo en España, la cifra de afectados es de 10.000 nuevos casos anuales.