China: Se propaga enfermedad similar al SIDA

Un hombre que desea permanecer en el anonimato compartió, "En nuestro grupo, mucha gente que desarrolló los síntomas ya han fallecido. Nuevas personas continúan uniéndose a nuestro grupo. Estamos seguros de que no es un problema mental, si no que es una infección viral, pero no sabemos nada más sobre la enfermedad. Mi opinión personal es que podría haber millones de personas en China con la misma enfermedad".

Los pacientes llaman a la enfermedad "VIH negativo", ya que ellos experimentan síntomas parecidos al SIDA, pero los análisis dan negativo. Algunos pacientes que manifiestan compartir los mismos síntomas, dicen que es altamente contagiosa y que pueden llegar a propagarla por mantener contacto con la sangre infectada, relaciones sexuales con o sin protección, besándose, compartiendo utensilios, y hasta entrando en contacto con el sudor de otros. Explican que después de infectarse, su sistema inmunológico comenzó a fallar.

Los síntomas que llevaron a estos pacientes a comparar su enfermedad con la causada por el VIH, son distintos tipos de infecciones “oportunistas” como las causadas por el virus del Herpes en piel y órganos internos, hongos en la boca y pies -por Cándida o virus de Epstein Barr-, dermatitis, fallo hepático (de causa infecciosa), entre otras.

Éstos afirman, que desde el año 2000, en el que se descubriera esta enfermedad parecida al SIDA, no se sabe de ningún paciente que se haya recuperado. La enfermedad puede propagarse fácilmente a toda la familia, lo que aumenta el temor entre aquellos que padecen los síntomas. La mayoría, desde jóvenes a personas de mediana edad, han informado tener síntomas y explican que sus hijos también los han desarrollado, incluso se comunicó que un niño había contraído la enfermedad mientras estaba en el útero.

Es difícil determinar cuán grande es el grupo debido al bloqueo de la información en China, y la tendencia al aislamiento de estas personas, que son jóvenes en su mayoría.