"Si tienes un plan de cuidados médicos, puede recibir el mejor tratamiento del mundo, si no lo tienes estás mal", dijo Miller, agregando que a pesar de ello, California supera al resto de la nación en compasión y aportes para financiar servicios a las víctimas de ese mal.
Craig Thompson, el director de APLA, afirmó que de las 1.2 de personas en Estados Unidos han contraído el virus que causa el síndrome de inmunodeficiencia, sólo la mitad tiene cobertura médica.
La semana pasada el Centro de Control de Enfermedades (CDC) reveló un estudio según el cual uno de cada 52 hispanos en el país recibirá, en algún momento de su vida, un diagnóstico de sida/VIH en su vida. En cambio la proporción para los blancos no latinos es uno de cada 170; es decir, los latinos padecen casi el triple de infección.