Muchas organizaciones de Lucha contra el Sida se están preparando para justificar sus ingresos pues el 1ro de Diciembre es la fecha propicia; Para ello, pedirán al Ministerio respectivo algunas cajas de condones y material impreso para repartirlos en las principales calles, también habrá urnas para recibir dinero pues lo principal es encontrar contribuyentes o donantes aprovechando que todos los medios de comunicación les darán cobertura por su “desinteresada labor social”.
Pongo entre comillas “desinteresada labor social” porque estas acciones (repartir condones) es la misma que desde el comienzo de la epidemia, ya hace más de 25 años, la vienen promoviendo los fabricantes de condones, para ello se valen de todos los medios publicitarios posibles, prensa, radio, televisión Internet, artistas, figuras, famosos y famosillos, y también de personas que piensan equivocadamente que con el hecho de prestarse a regalar condones están haciendo un “gran servicio a la humanidad” pues de seguro que a la mayoría ni siquiera les pagan por ello.
Históricamente, se ha comprobado que esta repartición de condones ha sido contraproducente; En todos los lugares del mundo en donde se ha adoptado esta práctica, en especial en Africa los contagios de Sida se han incrementado de manera alarmante.
El único país del mundo en donde los contagios de Sida han disminuido es Uganda, pero no por repartir condones sino por seguir las recomendaciones ABC del Acuerdo Lancet, (Abstain, Be faithful, Condoms), en español Abstinencia, Monogamia y Condon, en este orden. Es decir, que antes del condón recomienda la castidad y la monogamia como métodos de prevención de Sida entre su población.
Este Acuerdo Lancet, es el consenso Antisida mas importante a nivel mundial, está conformado por directivos de organismos de la ONU, OMS, Fondo de Población, políticos como el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, el arzobispo anglicano Desmond Tutu, de Sudáfrica, además de directivos de programas nacionales para la lucha contra el Sida, la mayoría de países africanos, es decir está conformado por gente que conoce muy bien lo que es el Sida.
Ojalá, que en esta era de las comunicaciones, las nuevas generaciones no se dejen engañar y se interesen en investigar un poco mas acerca de lo que es la realidad el Sida y pongan en práctica las recomendaciones de aquellas personas que tienen experiencia.
Por nuestra parte, nuestra colaboración en la lucha contra el Sida radica en la actualización de nuestra página web, http://ricardocarlindelacruz.blogspot.com/ ,en la cual constan varios Videos reales de prevención de Sida, en los cuales se demuestra de manera impactante qué es el Sida y como evitar ser contagiado; Gracias al Internet, estos videos están dando la vuelta al mundo y creando conciencia entre quienes los visualizan, pues contienen testimonios de personas infectadas, familiares y personal médico.
Lo mejor, destacan que la prevención de esta enfermedad no radica solamente en repartir condones a los jóvenes sino primeramente en presentarles la verdad sobre el Sida para luego edificarlos en valores, para ello también recomendamos nuestros blogs.
Ricardo Carlín de la Cruz.
Pongo entre comillas “desinteresada labor social” porque estas acciones (repartir condones) es la misma que desde el comienzo de la epidemia, ya hace más de 25 años, la vienen promoviendo los fabricantes de condones, para ello se valen de todos los medios publicitarios posibles, prensa, radio, televisión Internet, artistas, figuras, famosos y famosillos, y también de personas que piensan equivocadamente que con el hecho de prestarse a regalar condones están haciendo un “gran servicio a la humanidad” pues de seguro que a la mayoría ni siquiera les pagan por ello.
Históricamente, se ha comprobado que esta repartición de condones ha sido contraproducente; En todos los lugares del mundo en donde se ha adoptado esta práctica, en especial en Africa los contagios de Sida se han incrementado de manera alarmante.
El único país del mundo en donde los contagios de Sida han disminuido es Uganda, pero no por repartir condones sino por seguir las recomendaciones ABC del Acuerdo Lancet, (Abstain, Be faithful, Condoms), en español Abstinencia, Monogamia y Condon, en este orden. Es decir, que antes del condón recomienda la castidad y la monogamia como métodos de prevención de Sida entre su población.
Este Acuerdo Lancet, es el consenso Antisida mas importante a nivel mundial, está conformado por directivos de organismos de la ONU, OMS, Fondo de Población, políticos como el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, el arzobispo anglicano Desmond Tutu, de Sudáfrica, además de directivos de programas nacionales para la lucha contra el Sida, la mayoría de países africanos, es decir está conformado por gente que conoce muy bien lo que es el Sida.
Ojalá, que en esta era de las comunicaciones, las nuevas generaciones no se dejen engañar y se interesen en investigar un poco mas acerca de lo que es la realidad el Sida y pongan en práctica las recomendaciones de aquellas personas que tienen experiencia.
Por nuestra parte, nuestra colaboración en la lucha contra el Sida radica en la actualización de nuestra página web, http://ricardocarlindelacruz.blogspot.com/ ,en la cual constan varios Videos reales de prevención de Sida, en los cuales se demuestra de manera impactante qué es el Sida y como evitar ser contagiado; Gracias al Internet, estos videos están dando la vuelta al mundo y creando conciencia entre quienes los visualizan, pues contienen testimonios de personas infectadas, familiares y personal médico.
Lo mejor, destacan que la prevención de esta enfermedad no radica solamente en repartir condones a los jóvenes sino primeramente en presentarles la verdad sobre el Sida para luego edificarlos en valores, para ello también recomendamos nuestros blogs.
Ricardo Carlín de la Cruz.